¿Qué está haciendo YouTube?
Queremos que la Web sea un lugar más rápido para todo el mundo. Esto es lo que
estamos haciendo:
- Gracias a la velocidad de bits flexible, dividimos cada video en varios segmentos
(por lo general, de unos segundos de duración) para cada calidad de video disponible.
- YouTube detecta la fluidez con la que se reproduce un video y ajusta la calidad
para responder ante las fluctuaciones temporales en el ancho de banda o en la
congestión. Esto puede significar que se deban tomar muchas decisiones en tiempo real
para averiguar cuál es la mejor manera de reproducir un solo video.
- Por ejemplo, si te alejas del router Wi-Fi, el video puede cambiar
de 720 p a 480 p, ya que la señal se debilita.
- Invertimos miles de millones de dólares en el ancho de banda y en la
infraestructura necesarios para llevar nuestros servicios lo más cerca posible de tu
proveedor de servicios de Internet (ISP) de forma gratuita.
- Contamos con una política de intercambio de tráfico (peering) abierta en nuestra
red interna, lo que significa que nos interconectaremos directamente con cualquier
ISP que pueda alcanzar los 70 puntos de presencia en todo el mundo sin cargo
adicional.
- Con frecuencia implementamos servidores dentro de la red de tu ISP, con lo que
reducimos en gran medida la distancia que el video debe recorrer y reducimos al
mínimo la posibilidad de congestión.
- Ampliamos continuamente nuestra infraestructura y ejecutamos algoritmos de
control de tráfico que redireccionan tu tráfico rápidamente en caso interrupciones
del servicio, limitaciones de capacidad o de que el rendimiento se degrade.
- Como el resto de los sitios web, comprimimos datos de video para transmitirlos
por Internet de manera eficiente.
- En YouTube trabajamos sin descanso para mejorar la calidad de la transmisión de
video, de modo que se puede transmitir con el menor número de datos posible. Así
optimizamos la tecnología de compresión actual y apoyamos las nuevas ideas que se
plantean al respecto.
- Estamos desarrollando nuevos formatos de video, como WebM, para ofrecerte una definición
aún más alta con un ancho de banda menor.